
En fin, una cresta que no recomiendo, difícil de proteger, roca rota en la mayoría del recorrido y con varios largos de solo andar.
Por otro lado, puedo decir que ya conocía la zona de varias vías de escalada: Olga Frontera, y TatoCao lo Gall y Lo Nik Gall Lastir; la zona es muy bonita y tranquila y la cresta tiene dos largos por cresta estrecha y aérea que le dio ambiente e hizo que me propusiera a "perder" el tiempo a publicar esta entrada.
Vía: Cresta del Serrat del Poll
Zona: Alós de Balaguer - Pic de Castellas
Dificultad: IV+
Recorrido: 385 metros
Grado de exposición: Alto
Grado compromiso: Medio
Equipamiento: Espits y pitones, reuniones con un spit o en sabinas.
Material: 10 cintas exprés, bagas sabineras y un juego de friens variado.
Orientación: Sur
Valoración: Mala
Aproximación
Llegamos a Alós de Balaguer viniendo de Artesa de Segre y saliendo del pueblo antes del puente que cruza el río sale una pista paralela al río. La pista en buen estado en general, al cabo de unos 3km, podremos dejar el coche a la derecha y tendremos la pared encima nuestro.
Seguiremos la pista andando hasta ver en la pared un circulo con una flecha. Esta es la entrada alternativa a la cresta, pero podemos seguir la pista hasta llegar a la pasarela y coger una marcada fisura.
Vía:
Seguiremos la pista andando hasta ver en la pared un circulo con una flecha. Esta es la entrada alternativa a la cresta, pero podemos seguir la pista hasta llegar a la pasarela y coger una marcada fisura.
Vía:
Los dos primeros largos son sobre placa con los seguros algo alejados y con pocas posibilidades de proteger, ambas reuniones desde arboles.
Ahora hacemos un tramo andando a la izquierda por una vira hasta llegar a la propia cresta.
Ahora nosotros empalmamos el largo 3 y 4 en ensamble ya que era muy fácil para ganar tiempo hasta llegar a un marcado collado.
En el largo 5 es un bonito diedro con fisura que es bonito de escalar, pero difícil de proteger y hay que escalar con cuidado ya que la roca es dudosa en algún punto.


Largo 6 puro tramite andando hasta llegar a un spit en la roca un poco a la derecha del filo de la cresta.
Resto de largos va por cresta con tramos bastante aéreos y ahora si que se puede proteger mejor, aunque son largos muy fáciles de III o IV como mucho.


Retorno
Una vez en la reunión con dos parabolts con anilla de la Olga Frontera, desgrimpamos unos metros hasta un árbol preparado para hacer un R50 hasta una canal de piedra que solo tendremos que bajar por sendero hasta el camino de aproximación y a la izquierda.
Ahora hacemos un tramo andando a la izquierda por una vira hasta llegar a la propia cresta.
Ahora nosotros empalmamos el largo 3 y 4 en ensamble ya que era muy fácil para ganar tiempo hasta llegar a un marcado collado.
En el largo 5 es un bonito diedro con fisura que es bonito de escalar, pero difícil de proteger y hay que escalar con cuidado ya que la roca es dudosa en algún punto.


Largo 6 puro tramite andando hasta llegar a un spit en la roca un poco a la derecha del filo de la cresta.
Resto de largos va por cresta con tramos bastante aéreos y ahora si que se puede proteger mejor, aunque son largos muy fáciles de III o IV como mucho.


Retorno
Una vez en la reunión con dos parabolts con anilla de la Olga Frontera, desgrimpamos unos metros hasta un árbol preparado para hacer un R50 hasta una canal de piedra que solo tendremos que bajar por sendero hasta el camino de aproximación y a la izquierda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario