Después de 4 días escalando por diferentes escuelas y tipos de roca: arenisca (pared de Bones), calcáreo (Predicadera) o conglomerado de adherencia (Rueba); ahora tocaba el colofón final en Riglos. Éramos 4 y aunque haremos 2 cordadas queríamos hacer la misma vía, mis 3 compañeros están fuertes y son mas pro escaladas de placa y yo de diedros/chimeneas, así que ellos ganaron y después de esquivar algún propuesta demoledora para mi, y beber unos vinos encontramos una vía que satisfacía todas las necesidades.
Es una vía que subes un mallo, dificultad obligada inferior al 6a (V obligado) y bien asegurada. Todo esto junto a una roca estupenda y nada pulida, hizo las delicias de todos.


Vía:


L2 (6a+) 25m: Bonito muro, donde la vía empieza a zigzaguear para evitar las primeras baumas, fácil de seguir el itinerario. Hay dos Rs, creemos que la nuestra era la segunda.


L3 (6a+) 25m: Quizá en este largo cometimos error y no seguimos la vía, pero llegamos a la R por el muro de 6a+ aunque no hicimos el muro anterior, sino por otro de más a la derecha, superando una bauma difícil, pero con seguros cercanos que permitía el A0, para luego empalmar el muro de 6a+ justo encima de esta. Creemos que había que hacer una S mas, pero no vimos ningún seguro.


L4 (V+) 30m: Prácticamente todo el largo con tendencia a izquierdas excepto un muro recto. Sera bueno combinar cuerdas o alargar cintas para evitar un excesivo roce.
L5 (V) 20m: Muro vertical mas difícil al principio, después seguiremos los seguros que van a la derecha y empiezan un bonito flanqueo sobre buenas manos y pies ala derecha.


L7 (V+) 15m: Salida fácil de la R hasta llegar a un muro vertical con buenas presas.


L8 (V+/Ae o 6a+) 35m: Quizá el mejor largo de la vía, aunque con las fuerzas debilitadas, pensábamos mas en llegar a la R que en disfrutar de sus movimientos. Muy vertical, sobre buenas presas y algún aleje. La salida de la R es lo más difícil, pero con ayuda de un estribo esta solucionado.


L9 (IV) 10m: Fácil trepada con un único seguro y con roca a controlar. Se puede hacer R en un arbusto que hay en la cima.


Retorno